Monday, October 18, 2010

Bilingüismo en Murcia

Cuando estuve en Murcia para dar la charla sobre Auxiliares de Conversación, aproveché para saber un poco más sobre su programa de bilingüismo y fue muy interesante compartir y comparar algunas cuestiones.
Aquí os dejo algunas peculiaridades de la aplicación del bilingüismo en esta región:
  • Los IES empezaron antes a impartir el programa bilingüe (hace unos 7 años o así), mientras que los CEIPs se han empezado a incorporar hace relativamente poco, desde el curso pasado.
  • En un mismo centro de Educación Primaria no coexisten líneas bilingües y no bilingües. Si el CEIP es bilingüe, todo el alumnado participa. Esto evita los indeseados sorteos cuando hay mayor demanda. En Secundaria sí hay secciones bilingües.
  • Al igual que aquí, hay planes de ampliar el número de centros participantes (especialmente a las puertas de unas elecciones) pero también tienen un problema que no es ajeno a nosotros: la competencia en L2 del profesorado.
  • La asignación económica para el centro bilingüe es siempre de 1,500 €.
  • La coordinación en Ed. Primaria no tiene ninguna reducción horaria y en Secundaria sólo tres horas. En un principio se habló de un complemento económico (sale más barato que las reducciones horarias), pero aún no ha llegado.
  • El alumnado bilingüe de Secundaria tiene un aumento horario de 2 horas semanales para la L2, de forma que tienen 6 horas semanales en total. Pienso que esta idea es buena para asegurarse que el alumnado que quiere entrar está realmente motivado como para este “sacrificio”. Y de nuevo, disminuye el riesgo de demandas muy fuertes pero poco realistas.
  • También hay centros “trilingües” donde la carga horaria de las dos L2 es la misma.
  • En la región hay unos ciento y pico auxiliares de conversación, y es frecuente que compartan centros. También trabajan 12 horas semanales.
  • No tienen bolsa para sustituciones de auxiliares. Si se marchan, se quedan sin auxiliar.
  • Desde este curso, y siguiendo directrices del Ministerio, son mucho más estrictos con el cumplimiento del horario de los auxiliares. En principio, día no trabajado es día que se debe recuperar o detraer de su salario de becario.
  • Aparte de la Jornada de Orientación, desde este curso van a organizar uno o dos encuentros más para auxiliares de conversación donde, en plan seminario, se vean recursos, materiales AICLE, dificultades…
  • La reunión de orientación para auxiliares a principio de curso se celebra de forma conjunta con alguien del equipo directivo, la coordinación bilingüe…
  • En la formación lingüística del profesorado intervienen muy directamente el British Council, Alliance Française y el Goethe-Institut.
  • Los centros concertados también pueden participar en las convocatorias para ser centros bilingües pero lo hacen de forma muy minoritaria.
  • No celebran Ferias de Materiales, les comenté las nuestras y les pareció una idea muy buena para ser implantada en el futuro.

No comments: